Es la práctica de proteger sistemas informáticos, redes, datos y programas contra ataques digitales maliciosos. Sirve para salvaguardar la información confidencial, evitar interrupciones en las operaciones, proteger los activos digitales y cumplir con la normativa.
Reflexiona si tus contraseñas, redes y datos personales están realmente protegidos.
🔐 ¿Cada cuánto cambias tus contraseñas?
📶 ¿Tu red WiFi tiene una contraseña segura?
🛡️ ¿Usas un antivirus actualizado en tus dispositivos?
📱 ¿Qué tan cuidadoso eres con la información que compartes en redes sociales?
La ciberseguridad en México se enfrenta a un aumento significativo de ataques, especialmente en sectores como el financiero, manufacturero y de salud. Para hacer frente a esto, se están implementando medidas tecnológicas y educativas con apoyo del CERT-MX, la Guardia Nacional y el INAI.
Aprende más con estos videos educativos: